Bonissi reconoce las fallas del sistema ‘Pele Police’
![]() |
POSICIÓN. El procurador de la Nación suplente defendió la utilización del aparato. LA PRENSA/Maydée Romero |
PRENSA.COM
El procurador suplente, Giuseppe Bonissi, reconoció ayer que el Pele Police tiene fallas inherentes a la información contenida en la base de datos que nutre dicho sistema, la cual corresponde a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).
Reconoció además que, tal como lo señaló el pasado martes el director de la DIJ, Javier Carrillo, el Ministerio Público (MP) y el Órgano Judicial (OJ) son los entes encargados de mantener actualizada la data.
Sin embargo, aclaró que desde el día 1 de la aplicación del Pele Police el MP realiza esfuerzos para actualizar las “decenas de miles” de órdenes de conducción y detención que libran las fiscalías, al punto en que los problemas surgidos con procesos desactualizados corresponden todos al OJ.
Bonissi recordó que, tras la puesta en marcha del sistema, en febrero pasado se reunió con el presidente de la Corte Suprema, Aníbal Salas, y con el subdirector del Servicio Nacional de Migración (SNM), Eduardo Peñaloza (hoy fiscal electoral), a fin de analizar la situación y buscar soluciones comunes al problema derivado de la enorme cantidad de trámites pendientes de actualizar.
Para esa fecha, dijo, se calculaba que había unas 50 mil órdenes de detención y conducción, e impedimentos de salida del país, en instancias del MP, el OJ y el SNM, y que eran solo cinco los funcionarios que tenía la DIJ para mantener actualizada la base de datos.
Bonissi fue enfático al señalar que quienes piden la desactivación de Pele Police “se van a los extremos”, porque se trata de un sistema policial auxiliar que se aplica con éxito en muchos otros países del mundo y que aquí, en Panamá, ha arrojado resultados satisfactorios: más de 5 mil requeridos por la justicia detenidos.
“Es cuestión de tener la paciencia suficiente y no atacar un sistema que es utilizado efectivamente en la gran mayoría de los casos”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario