Molino de la Apach, a la espera de 500 mil quintales
![]() |
PUJANZA. Los productores esperan gozar de incentivos y de la posibilidad de exportar el grano. ESPECIAL PARA LA PRENSA/Sandra Rivera |
prensa.com
Dentro de una semana se espera que el molino industrial de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach), adquirido a un costo de 3.5 millones de dólares, comience a recibir de 8 mil a 10 mil quintales del grano, según sea la cosecha.
Carlos Santanach, de la Apach, dijo que en ese lapso se empezará a recibir arroz de los productores de Chiriquí y Veraguas.
Respecto al precio que se plantea al productor, asegura que la Apach estará pagando el mejor precio, que será de 20 a 25 dólares el quintal en campo.
De la marca del producto, admitió que aún no se tiene el nombre, ya que existen varias sugerencias como “Apach” o “Arroz chiricano”.
El establecimiento tendrá ocho silos con una capacidad para almacenar 500 mil quintales. Cuenta con espacio para recibir 12 mil quintales de arroz húmedo diario y podrá procesar 200 quintales por hora.
La entrada en operación del molino permitirá que 945 asociados gocen de una garantía para la compra de su producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario