Un humedal con mil bellezas por descubrir
El sitio es ideal para el excursionista que ama la aventura sin sobresaltos. Allí puede pasear, correr, escalar o simplemente detenerse a meditar.
![]() |
SERENIDAD. Las amplias extensiones acuáticas de San San Pond Sak invitan a las aves a anidar, donde también conviven el manatí y arriban las tortugas.ESPECIAL PARA LA PRENSA/Pedro Rodríguez |
![]() |
PRENSA.COM
Al hablar de turismo en Bocas del Toro muchas personas, incluso nativos del área, asocian la idea con el archipiélago. Pasan por sus mentes Isla Colón, Cayo Zapatilla, Carenero, Bastimentos como únicos destinos turísticos del área.
Sin embargo, en los últimos años se han venido desarrollando pequeñas experiencias de turismo en Changuinola y otros puntos de la provincia con escenarios y condiciones distintos al calor que ofrece la arena y el mar.
Algo diferente
Entre esos sitios está el humedal de San San Pond Sak, un área protegida en Bocas del Toro, única en biodiversidad, por ser santuario de especies de agua dulce y salada. Entre ellas, el característico manatí y las tortugas baulas en la playa del humedal.
Para Marck Housel, un turista estadounidense que tuvo la experiencia de conocer el humedal, le pareció excelente la experiencia y más aun, porque el tipo de turismo realizado no es el de resort ni de hotel de lujo.
El sitio es ideal para el excursionista amante de la aventura sin sobresaltos. Allí puede pasear, correr, escalar, o simplemente detenerse a observar la naturaleza y meditar en la belleza divina, dado que su principal atractivo es la paz a la que se tiene acceso en sus escenarios.
Este humedal es lo indicado para el aficionado al camping y por leña para la fogata no habrá que preocuparse. Sería un olvido imperdonable no llevar unos buenos binoculares y cámara fotográfica o filmadora para captar la flora y fauna de la región.
Humedal
Informes aportados por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) indican que San San Pond Sak se instituyó como área protegida el 2 de agosto de 1994.
Abarca una superficie de 16 mil 987 hectáreas que incluye manglares, canales, lagunas, playas y ambientes marinos costeros de relevancia. Fue designado humedal de importancia internacional el 9 de junio de 1993 y registrado en el No. 611 en la lista de los Sitios Ramsar.
San San Pond Sak posee ambiente de humedales, tanto con influencia marina como de los ríos que lo atraviesan: Changuinola, San San y Sixaola.
Santuario
San San Pond Sak protege vitales muestras de los ecosistemas costeros, incluidas playas que sirven como lugar de anidación de tortugas marinas; y lagunas costeras y ríos que son hábitat de los manatíes, una especie amenazada, así como a numerosas aves marinas costeras.
Este humedal posee bosques inundados, matorrales y pantanos de ciperáceas. En su fauna pueden verse el tapir, jaguar, puma, manigordo, puerco de monte o pecarí, ñeque, mapache, iguana verde, loros, pericos, la paloma y el pato real. También figuran los monos araña colorado, aullador y cariblanco.
Acceso
Para llegar a esta área protegida se puede abordar el bote que va desde Changuinola hasta Isla Colón. El bote recorre el canal Changuinola, atraviesa el río y luego la laguna del mismo nombre hasta llegar a finca 44.
Otro escenario especial es el ofrecido en sendero El Sigle, en el bosque protector de Palo Seco, donde la Anam es testigo de la participación de la comunidad en el turismo de montaña.
Aquí la Anam confía en que en el futuro los moradores del área, indígenas ngäbes, se organicen y desarrollen paquetes de atención, atracción y servicios a los turistas y visitantes del citado sendero, el cual presenta características muy especiales por su fauna y flora, además de la belleza excepcional en los cursos de agua que adornan el sendero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario