domingo, 31 de octubre de 2010

NACIONALES. DIPUTADOS REACCIONAN.

Frenan intento de gol en la Asamblea

La iniciativa, que le da a la CSJ un plazo de cuatro meses para concluir las diligencias de la denuncia, o se extingue, fue bajada a segundo debate anoche.




prensa.com


En el último día de sesiones ordinarias, los diputados echaron para atrás un proyecto de ley que establece nuevos términos para las investigaciones en las que estén involucrados.
El polémico proyecto de ley, que modifica ocho artículos del Código Judicial y que estaba en el orden del día para su aprobación en tercer debate, pone trabas a las personas que desean presentar una denuncia contra un diputado, le quita facultades al Ministerio Público para indagar a esos funcionarios y establece a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un plazo de cuatro meses para concluir las diligencias sobre la denuncia. Si no lo cumple, puede declararse “extinguida”.
Fuentes legislativas confirmaron que el proyecto fue bajado a segundo debate, a las 9:30 p.m., porque no había consenso.
La iniciativa obligaría al denunciante a dar sus datos de identidad, domicilio y firma, y a presentar una relación “precisa, clara y circunstanciada del hecho atribuido, lugar y tiempo de su realización, así como una prueba idónea del hecho punible imputado”. Es decir, de ser aprobada habrá más obstáculos para denunciar a un diputado.
La norma anterior (de 2008) no establecía estos requisitos.
Grupos de la sociedad civil, como la Alianza Ciudadana pro Justicia y la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana rechazan desde ya la iniciativa, argumentando que los diputados buscan “blindarse” para no ser investigados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario