sábado, 4 de diciembre de 2010

DEPORTES. MARATÓN ASUSTA A CORREDORES POR LA TEMPERATURA.

El clima asusta a los maratonistas

ESPERANZA. El panameño Fernando Blanco.


PRENSA.COM



El rival más grande que tendrán los corredores en el XXXIV Maratón de Panamá será el clima, ya que la humedad y el calor pueden deshidratarlos y hacerlos perder el ritmo, mañana, 5 de diciembre.
Para los corredores extranjeros que se encuentran en suelo istmeño, como es el caso de los cubanos Henry Jaén, cuatro veces ganador de la prueba y Dailín Belmonte, es difícil trabajar en un clima tan cambiante.
“Si el día amanece fresco, nos va a ayudar a todos los corredores a vencer el récord”, apunto Jaén, que quiere destronar al colombiano Juan Carlos Cardona, que posee el récord de 2.20.56, desde hace once años.
Para el cubano, la ruta será otro obstáculo que tendrán que vencer, pero “cree que por su experiencia podrá salir airoso y tener ventaja”.
Lo difícil para corredores como el keniano David Cherviyut, el guatemalteco Amado García y del propio Jaén es que los hermanos Cardona también estarán en la línea de partida desde las 5:45 a.m.
En la categoría femenina el maratón (42.195 km), también promete estar reñido con la participación de Belmonte, quien aseguró que “vino bien preparada para hacer la ruta completa y rápido”.
Peleando el primer lugar y romper el récord que impuso la cubana Sergia Felicia Martínez ( 2.49.28) en el año 2000, siguen Sandra Ruales de Ecuador, Isabel Orellana de México, Inglandini González de Colombia y Margarita Conde de Guatemala.
¿INFLUIRÁ LA EDAD?
La tónica de esta carrera será que los corredores extranjeros considerados como los favoritos para ganar, tienen edad entre 35 y 40 años.
El keniano cuenta con 40 años de edad y fue uno de los corredores que decidió participar a última hora, por lo que el cansancio y fatiga podrían traicionarlo en los últimos kilómetros.
Juan Carlos Cardona, actual poseedor del récord, ya tiene 35 años sobre sus hombros y un sinfín de competencias internacionales representando a Colombia.
Por su parte, Henry Jaén, quien ha estado en esta competencia por más de cinco años, ya cumplió los 34 años de edad, pero no ha parado de competir.
LOS PANAMEÑOS
Las esperanzas panameñas para esta versión del Maraton Internacional se centran en Fernando Blanco, quien tiene registro de 2.46, en carreras de fondo.
Mientras que César Muñoz, de 29 años, buscará bajar su récord a 2.40 minutos y dejar a Panamá entre los primeros lugares de la categoría general.
Como todos los años, la participación del veterano Simón Alvarado, de 48 años de edad, será la gran expectativa de la competencia.
RECORRIDO
Aunque la mayoría de los corredores ya conocen la ruta, los organizadores dijeron que toda la ruta estará bien señalizada, con puntos de hidratación, seguridad y ambulancias para cualquier eventualidad.
En medio del Maratón se realizarán cuatro pruebas, la de 21 km en silla de ruedas y de relevos, también de 21 km, que saldrán con quince minutos de diferencia entre cada prueba, para mayor organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario