sábado, 13 de noviembre de 2010

MUNDO. NOBEL, LIBRE LUEGO DE SIETE AÑOS.

Ganadores del Nobel celebran libertad de Suu Kyi


 




 HIROSHIMA, Japón. (AP).- Ganadores del premio Nobel celebraron la libertad de la lideresa pro democrática Aung San Suu Kyi, quien fue liberada el sábado de su arresto domiciliario por la junta militar de Mianmar. 

Los ex ganadores del Nobel de la Paz, reunidos en Hiroshima, Japón, para una reunión de tres días en la cual harían un exhorto para acabar con las armas nucleares, se enteraron de la liberación de Suu Kyi mientras viajaban en un crucero. Suu Kyi recibió el premio en 1991. 

El ex presidente sudafricano Frederik Willem de Klerk y el gobernador de Hiroshima Hidehiko Yuzaki hicieron un brindis conjunto en su honor.

"Espero sinceramente que ella asista cuando tengamos la conferencia el próximo año'', dijo De Klerk, quien ganó el Nobel de la Paz con Nelson Mandela en 1993 por sus esfuerzos para acabar con el apartheid. 

"Por años hemos pedido (...) su liberación'', dijo. Esperamos que sea duradera y que no haya ninguna clase de retroceso''. 

Shirin Ebadi, una de las primeras mujeres jueces de Irán y ganadora del Nobel de la Paz en 2003 reaccionó con un simple "bravo''. "Es una victoria sobre un atropello'', dijo. "Como en el pasado, espero que pueda actuar por la democracia''. 

El líder religioso sudafricano Desmond Tutu, ganador del Nobel de la Paz en 1984, divulgó el sábado un comunicado a través del grupo de líderes globales de The Elders (Los Ancianos). 

"La liberación de Aung San Suu Kyi brinda esperanzas al pueblo de Birmania, que enfrenta incertidumbre luego de sus elecciones'', dijo Tutu, quien preside el grupo. 

"Ella es un símbolo global de valor moral y le deseamos fuerza y salud en su transición luego de un largo periodo en arresto domiciliario'', agregó. 

El presidente Barack Obama, quien ganó el Nobel de la Paz el año pasado, dijo que Suu Kyi era una de sus heroínas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario