Jornada de reflexión para pedir justicia por tragedia de La Cresta |
De prensa.com
Una jornada de reflexión ha sido organizada para mañana, sábado 23 de octubre, cuando se conmemoran cuatro años de la tragedia del bus 8B-06, ocurrida en 2006.
En este hecho, 18 personas murieron calcinadas dentro del bus Corredor Norte-Mano de Piedra en el sector de La Cresta.
David Ramírez, del Movimiento 23 de Octubre, detalló las actividades que serán desarrolladas para conmemorar un año más de la tragedia.
Ramírez dijo que a las 7:30 a.m. se congregarán en la Avenida 23 de octubre, desde donde irán caminando en romería hasta la iglesia Don Bosco. Ahí, el arzobispo José Domingo Ulloa celebrará una misa.
Luego de concluido el oficio religioso, los asistentes acudirán al lugar donde se registró el accidente. A las 9:30 a.m. está previsto que el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, ofrezca unas palabras.
Ramírez indicó que también habrá una dramatización por parte de niños de escuela primaria sobre seguridad vial y en recordación de los fallecidos.
Como parte de las actividades también se pintarán corazones azules para hacer un llamado de atención sobre la seguridad vial. A su vez, a las 2:42 p.m. van a pedir un minuto de silencio y de reflexión para pedir justicia por este caso, agregó el vocero del Movimiento 23 de octubre.
Y es que Ramírez enfatizó que aún falta que se haga justicia por esta tragedia. “Los grandes culpables no se han lavado las manos”, agregó.
Por ello, reiteró que los afectados por este caso están preparando una demanda colectiva para llevarla a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En tanto, el Gobierno declaró el 23 de octubre como un día de reflexión nacional.
El Decreto Ejecutivo No. 884 establece que la bandera nacional deberá ser izada a media asta en todos los edificios públicos, nacionales y municipales; así como en los centros educativos del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario