Premian el talento científico juvenil |
Prensa.com
|
Entre algarabía y barras, concluyó esta tarde la XIII Feria del Ingenio Juvenil, organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Ministerio de Educación.
En este evento, que se inauguró el domingo pasado con el tema "Biodiversidad", estudiantes de primaria y secundaria de 108 colegios oficiales y particulares de todo el país exhibieron 254 proyectos científicos, relacionados al medio ambiente, la salud, discapacidad, tecnología y elaboración de biodiésel, papel y productos naturales, entre otros.
Al final de la actividad, a la que asistieron en total unas 10 mil personas entre alumnos, docentes y público, los organizadores entregaron cerca de 50 premios en distintas categorías, como dibujo, reportaje divulgativo, video, fotografía y desafío científico.
Unos 46 clubes de ciencia compitieron con cohetes propulsados por agua y aire, y también fueron premiados aquellos que lograron un recorrido mayor en altura y distancia horizontal.
Con gritos, abrazos y ondeando una bandera verde y roja, la representación de Chiriquí celebró el triunfo del colegio Daniel Octavio Crespo de esa provincia, que obtuvo el primer lugar de las dos categorías del “Desafío científico”: con el proyecto “Papel de Corona de Piña” ganó la categoría de “Desarrollo tecnológico”, y con el proyecto “Polinización cruzada de dos sub familias de orquídeas”, la de "Investigación Científica".
Los ganadores en las distintas categorías recibieron premios como cursos de dibujo, pintura, computación y de inglés, laptops, cámaras de video, reproductores musicales, dinero en efectivo y en el desafío científico, tableros interactivos.
Este año, la Feria del Ingenio Juvenil tuvo un aumento de 40% en la participación respecto al año anterior. El Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del hotel El Panamá se quedó chico para la cantidad de expositores y público.
Por ratos, era muy difícil apreciar con comodidad los proyectos, ya que los pasillos estaban repletos, así como el estacionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario