domingo, 2 de enero de 2011

LOCALES. BOQUETE, LISTO PARA CELEBRAR SU CENTENARIO Y SU FERIA.

La Feria del Centenario

Hace más de 100 años, llegaron a estas tierras los primeros colonos, locales y foráneos, cuyo esfuerzo y tesón las hizo prosperar.
VERGEL. Después de un año cargado de tantas catástrofes naturales, los panameños podrán refrescar el ánimo con los regios jardines que caracterizan esta feria, aparte de otras atracciones culturales. ESPECIAL PARA LA PRENSA/Flor Bocharel




PRENSA.COM


Con un presupuesto que supera los 250 mil dólares, el patronato de la Feria de las Flores y del Café, en Boquete, prepara la trigésima novena versión del evento que cada año es visitado por miles de personas, entre turistas internacionales y nacionales.
Eliseo Miranda Cruz, presidente del patronato, informó que la actividad se llevará a cabo del 13 al 23 de enero de 2011, y se denominará “Feria del Centenario”, pues Boquete celebra 100 años de fundación, este año.
“Para esta versión estamos imprimiendo cambios en los jardines y queremos elevar la feria a un nivel empresarial”, dijo Miranda.
Impacto millonario
Miranda asegura que la organización del evento se realiza con mucho entusiasmo, dado que redunda positivamente en la economía de la provincia, en un promedio de 10 millones de dólares, beneficiando tanto a los hoteles, restaurantes, aerolíneas, transporte terrestre, alquiler de vehículos, almacenes y farmacias, sin excluir los pequeños comercios y operadores de servicios que utilizan los visitantes para la temporada de feria.
El presidente del patronato estima que este año se superarán los 100 mil visitantes. A su vez, Elvia Ledezma, directora de Mercadeo de la feria, asegura que a esta fecha todos los 156 locales comerciales están ocupados, 31 de los cuales están destinados a la venta de comidas y bebidas y 5 predios para actividades recreativas.
Este año, cinco empresas exhibirán vehículos, en tanto que en 16 áreas verdes se expondrán y venderán artesanías, tanto nacionales como extranjeras.
“Hay una comunicación constante con los empresarios y artesanos en cuanto a los detalles del evento”, aseguró Ledezma, quien aclaró que el costo de la electricidad lo asume la feria. Además, dejó claro que el arrendamiento de locales cuesta entre 200 y 840 dólares.
Nuevos jardines
En este momento, los jardines lucen espléndidos, ya que tienen todas las especies sembradas y algunas aún esperan su floración. Ellos son cuidados por 12 jardineros especializados, muchos de los cuales tienen más de 20 años de experiencia y de trabajar con la feria.
El proceso se inicia en el mes de abril cuando se hacen los pedidos a las casas jardineras internacionales. En mayo se comienza a preparar los primeros semilleros en el invernadero, y entre octubre y noviembre se realizan los trasplantes. Si este calendario se cumple, en enero siguiente las flores estarán listas para ser admiradas por los visitantes. Para entonces ya tendrán una floración al 100%.
Exhibición cafetalera
En el área del café, recordó que en las últimas versiones hubo muy poca presencia de este renglón, el cual fue el que dio origen a la feria con el Festival del Café, en 1950. Sin embargo, para esta versión se contará con exhibiciones de catadores de café especial, a través de pantallas gigantes estratégicamente ubicadas, para que todos los visitantes conozcan el café de Boquete, un producto de calidad que ha llevado al país a situarse entre los productores de café gourmet.
Nuevo diseño
Alfredo Herrera, arquitecto y paisajista, reveló que este año está utilizando materiales naturales como cañaza, rocas y madera, para integrarlo a los jardines como una forma de innovar.
“Estamos haciendo jardines, dijo, donde las personas puedan caminar a través de ellos y puedan tomarse fotografías dentro de los mismos, sin dañar las plantas” .
En tanto, Itza Mendoza cuida con esmero las caléndulas, claveles, rosas, crisantemos, calanchoes y otras variedades que con su aroma y colorido deleitarán a los miles de visitantes que cada año se dan cita en la Feria de las Flores y del Café.
El Centenario
Este año, la Feria de las Flores y del Café es el escenario de una importante celebración, el centenario de la fundación del distrito de Boquete, creado por Ley 20 de 17 de enero de 1911.
Hace más de 100 años que llegaron a estas tierras generosas de clima templado los primeros colonos panameños y extranjeros, los que aportaron sus esfuerzos y tesón para dominar esta tierra feraz y constituirla en un paraíso que hoy quieren disfrutar muchos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario