Dímerson será gerente y receptor
El máscara chiricano regresa al equipo de Chiriquí, en la categoría mayor, como pelotero y gerente deportivo.
![]() |
Novena. Dímerson Núñez (Cen.) ya ha formado parte del equipo chiricano como pelotero. |
![]() |
Disciplina. La disciplina será uno de los aspectos clave en la preparación del equipo chiricano.ESPECIAL PARA LA PRENSA/E. Espinosa. |
PRENSA.COM
El pelotero Dímerson Núñez regresa a las filas de la novena chiricana, aunque en esta ocasión también asumirá el rol de gerente deportivo de la tropa del Valle de La Luna.
Núñez, muchas veces criticado por su particular manera de jugar, ha establecido un plan de trabajo con el que pretende darle una nueva imagen al equipo mayor de Chiriquí y lógicamente llevarlo a los primeros planos nuevamente.
El conocido máscara que llegó a jugar en la pelota organizada estadounidense asumió el cargo de gerente deportivo de la liga chiricana desde mediados de diciembre.
Al aceptar el puesto dejó claro cuáles eran las reglas del juego.
“La buena disciplina es y será fundamental en el trabajo que se realice aquí y el pelotero que no demuestre buena actitud disciplinaria será eliminado”, sentenció Núñez.
Gerente de operaciones
Recordó que cuando se estableció que todos los jugadores deberían retornar a sus provincias nativas, el año pasado, surgió el primer acercamiento con la liga chiricana.
El estilo de Dímerson
La oportunidad de ocupar el cargo de gerente, explicó, surgió hace unos siete meses antes de trasladarse a Estados Unidos, cuando la administración de la liga chiricana le comunicó el interés de que asumiera el cargo de gerente de operaciones.
“Les expresé que cuando se me da una asignación deben dejarme hacerlo al estilo mío y no como muchas cosas se manejan en este país”.
“Eso de que quiero que metas a mi amigo porque me dio el voto, el amiguismo no va conmigo, aquí se manejarán las cosas de manera muy profesional”, aseguró.
No hubo resultados
Cuestionó la forma en que se ha venido manejando la parte administrativa del equipo, primordialmente en lo relacionado a las contrataciones de peloteros.
“Invirtieron grandes sumas de dinero, como nunca se había hecho y no se vieron los buenos resultados. No culpo a los peloteros por eso que se dio, había que cumplirle muchas cosas a la provincia y a los patrocinadores”, sostuvo.
Dijo que su cargo es la administración económica, contratación de los peloteros y velar porque se mantenga una buena disciplina en el equipo.
“Lógico, trato de ayudar al equipo, si un pelotero hace una indisciplina es mi deber dialogar con él, no llevar la voz de inmediato a la administración, soplar cosas. El diálogo es importante para mí, a eso le llamo arreglar el problema de la familia, no destruirla”.
“Antes lo que hacían los peloteros era quejarse con la administración e incluso los medios de comunicación se enteraban primero lo que pasaba”, agregó Dímerson.
Zapatero a tu zapato
Relató que en la actualidad a los peloteros se les está inculcando que cada uno debe ocupar su lugar, su problema es rendir y hacer el equipo.
“A nadie le interesa que soy gerente y jugador. El mascota tiene que trabajar en lo que le corresponde, no tiene nada que ver en cómo dirige el director. No tiene porqué criticar lo que hace el primera base, debe concentrarse en hacer su labor”, subrayó.
Enfatizó el hecho de la independencia de su trabajo.
“Puse las cosas claras desde un principio, porque en mi trabajo nadie se mete, que los que no están de acuerdo con las normas se van del equipo y ya varios se han ido, simplemente se van o se tienen que ir”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario