martes, 14 de diciembre de 2010

NACIONALES. SANIDAD PARA ÁREAS AFECTADAS POR INUNDACIONES.

Minsa ordena establecer cordón sanitario en comunidades inundadas


Redacción de prensa.com


LA PRENSA/Gabriel Rodríguez
Minsa ordena establecer cordón sanitario en comunidades inundadas
En el sector de Cañitas, cientos de personas esperaron ser trasladadas a sitios seguros.
 Debido a las inundaciones que se han registrado en varias provincias del país, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que ordenó hoy, martes, establecer un cordón sanitario en las comunidades inundadas. 

Por tal razón, en las áreas afectadas se encuentran los equipos de trabajo de campo para realizar fumigaciones, drenajes de tanques sépticos y de letrinas, así como la colocación de cal para minimizar la multiplicación de vectores y bacterias. 

El ministro de Salud Franklin Vergara señaló, a través de un comunicado, que el equipo de salud estará debidamente identificado y trabajará en el saneamiento de las viviendas y sus alrededores. 

De igual forma, se sanearán los cementerios de los pueblos afectados. Además, en esas áreas se instalaron clínicas con médicos, pediatras, psicólogos y psiquiatras para atender a todos los damnificados, detalló el comunicado de prensa. 

El titular de salud indicó que en el recorrido realizado en Darién, se pudo percatar de que los pobladores de Yaviza son los más reacios a ser trasladados del área y han pedido que los ayuden a cruzar a Pueblo Nuevo porque no desean alejarse de sus propiedades. 

En tanto, los pobladores de Tortí y Cañita en Chepo se han trasladado a los albergues para ponerse a salvo y recibir la ayuda necesaria, precisó. 

Por otro lado, se informó que el Minsa, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario trabajan mancomunadamente en la incineración y apertura de fosas para los animales que murieron con las inundaciones y así evitar epidemias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario