martes, 28 de diciembre de 2010

NACIONALES. DOCENTES EN ALERTA CON SUS VACACIONES.

Gremios docentes dicen que el Meduca atenta contra sus vacaciones


Prensa.com


Especial para prensa.com/V. Eliseo Rodríguez
Gremios docentes dicen que el Meduca atenta contra sus vacaciones
Los gremios docentes se reunieron hoy en Santiago de Veraguas para cuestionar el proceso de rehabilitación convocado por el Meduca.
 SANTIAGO, Veraguas. –Los dirigentes de varios gremios magisteriales del país denunciaron que el proceso de rehabilitación de estudiantes reprobados anunciado por el Ministerio de Educación (Meduca) y que inicia el 3 de enero “atenta contra el derecho a vacaciones” que tienen los docentes de las escuelas públicas del país.

En una conferencia de prensa realizada hoy, martes, en la ciudad de Santiago (Veraguas) los dirigentes de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), de la Asociación de Educadores Veragüenses y del Gremio de Educadores Especiales cuestionaron la convocatoria hecha por el Meduca tras considerarla también como “un negociado” debido a que los padres de familia deberán pagar siete dólares por cada materia reprobada por los estudiantes.

Andrés Rodríguez, secretario de la Asoprof, dijo que los docentes están en un periodo de vacaciones iniciado desde el pasado 23 de diciembre, el hecho de tener que acudir a las escuelas a partir del 3 de enero atenta contra su derecho laboral y eso no ha sido tomado en cuenta por el Meduca.

Según el dirigente, esos cursos también se han constituido en un negocio, ya que cada padre de familia deberá pagar siete dólares por materia reprobada por los alumnos que recibirán un curso que hasta ahora ni siquiera ha sido programado para un mejor resultado.

Durante el encuentro realizado hoy y tras hacer un balance educativo del periodo escolar de 2010, los gremios magisteriales igualmente vaticinaron que el próximo año lectivo podría verse afectado por llamados a huelga si el Meduca insiste en “atentar contra la estabilidad docente” e introducir cambios inconsultos en el sistema de educación pública del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario