Martinelli y Varela criticaron ampliación
Según revelan los cables divulgados por Wikileaks, la Embajada de Estados Unidos hizo ‘lobby’ para ganar la licitación.
JUAN CARLOS VARELA |
![]() |
CANAL. El proceso de selección de la empresa que dirige la ampliación de la vía interoceánica fue objeto de intercambio diplomático y críticas oficiales. LA PRENSA/Carlos Lemos |
![]() |
El proyecto de ampliación del Canal es un desastre... en dos o tres años será obvio que ha sido todo un fracaso”. JUAN CARLOS VARELA Canciller y vicepresidente de la República |
![]() |
Martinelli temía que el administrador del Canal podría haber inclinado el concurso hacia el consorcio que incluía a CUSA, dirigida por su primo”. BARBARA STEPHENSON Ex embajadora de Estados Unidos en Panamá |
prensa.com
Cables confidenciales que la ex embajadora estadounidense en Panamá Barbara Stephenson envió a Washington, entre 2008 y enero de este año, señalan que el presidente, Ricardo Martinelli, y el vicepresidente Juan Carlos Varela criticaron el proyecto de ampliación canalera en reuniones con funcionarios y congresistas de Estados Unidos.
En diciembre del año pasado, Varela calificó el proyecto como “un desastre”, y opinó que en pocos años será obvio su fracaso.
A los pocos días de haber hecho ese comentario, Martinelli aparentemente respondió con “una mueca”, cuando Stephenson le preguntó por la obra.
Según el cable que Stephenson envió a los departamentos de Estado y Comercio de Estados Unidos, Martinelli dijo estar “un poco preocupado” y planteó la posibilidad de que el administrador del Canal, Alberto Alemán, hubiese influido en el proceso de licitación de la construcción del tercer juego de esclusas para favorecer al consorcio que incluye a Cusa, empresa dirigida por miembros de su familia.
Los cables fueron obtenidos por Wikileaks y publicados ayer por el diario español El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario