sábado, 4 de diciembre de 2010

NACIONALES. ANALIZAN AUN IMPUESTO LICORERO.

Impuesto adicional al consumo de licor seguirá en análisis


De prensa.com



LA PRENSA/ Archivo
Impuesto adicional al consumo de licor seguirá en análisis
Giselle Burillo, ministra de la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa.
 La ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Giselle Burillo, dijo hoy, sábado, que las reacciones de los empresarios que se dedican al negocio de la venta de licor, no impedirán que el Ministerio de Economía y Finanzas avance con los estudios para determinar la factibilidad de un impuesto adicional al consumo de cerveza y licor. 

Burillo reconoció que las reacciones por parte de algunos empresarios son "entendibles", sobre todo para los que se dedican a la venta de licor. En una democracia todos tienen derecho a opinar, indicó. 

Los que se oponen a que se busquen los fondos para hacer efectivo el aumento a los jubilados tienen derecho a hacer críticas y sus planteamientos son válidos, según la ministra. 

Sin embargo, Burillo señaló en RPC Radio que el Ejecutivo tiene que buscar los fondos para hacer efectivo el aumento a los jubilados. 

De acuerdo con la ministra e integrante de la comisión que analiza el tema, hay que considerar que "uno de los países en donde menos impuestos se paga [por el licor y las cervezas] es Panamá". 

De ahí que el Ejecutivo planteó la posibilidad de aprobar un incremento en el impuesto de cervezas y licores en el país para poder hacerle frente a ese aumento prometido a los jubilados. 

El Gobierno ha informado que el 40% de los fondos para el incremento a los jubilados será proporcionado por la Caja de Seguro Social y el 60% restante por el Estado. 

Pero "nada está escrito en piedra", indicó la ministra de Ampyme, quien agregó que aún el MEF realiza un análisis de disponibilidad para encontrar los recursos correspondientes. 

En cuanto a las amenazas de huelga hechas por el dirigente de los Jubilados, Eladio Fernández, Burillo dijo que "la manera responsable del Gobierno [para hacer frente al aumento] no es sentirse intimidado por las amenazas de huelga”. Y aseguró que se realiza un estudio “serio” para pagarles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario