Idaan informa de sectores donde se racionalizará el agua |
Redacción de prensa.com
|
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) mantiene el racionamiento del servicio de agua potable en la capital, debido a que la producción del líquido ha tenido que ser disminuida por las fuertes lluvias de la última semana.
Según la programación establecida, los sectores que mañana, jueves 16 de diciembre, tendrán baja presión o falta de agua son: Praderas de San Antonio, San Antonio, Villa Lucre (Vista del Valle), Brisas del Golf, La Arboleda del Golf, Loma del Cristo (San Miguelito), Los Andes 1 y 2, Bethania, Condado del Rey y Linda Vista.
En este grupo también están incluidos Altos del Chase, Lomas del Dorado, Altos de Miraflores, Villa de Las Fuentes 1 y 2, Los Ángeles, Limajo, Altos de Panamá, El Bosque, Hato Pintado (partes altas) y El Dorado.
Por otra parte, las áreas que sí van a tener el líquido este jueves son los siguientes: La Siesta, Sector Sur, Victoriano Lorenzo (todos estos en Tocumen), Pedregal, Juan Díaz, Ciudad Radial, Las Acacias, Don Bosco, Bello Horizonte, Parque Real, Santa Mónica, Los Nogales 1 y 2, Las Mañanitas, Belén, Torremolinos, Parque del Este, Punta del Este, 24 de Diciembre y San Antonio.
De acuerdo con el Idaan, el operativo de racionamiento tiene una duración de 24 horas, comenzando desde las 8:00 a.m. A causa del mal tiempo que ha azotado algunas zonas del país, la planta potabilizadora de Chilibre se mantiene produciendo el líquido a 60% de su capacidad.
En el informe, la institución detalló de otras comunidades que se verán afectadas por el operativo en la estación de bombeo que tiene en Ciudad Bolívar.
El Idaan mencionó que en los sectores de Alcalde Díaz, Ciudad Bolívar, Santa Mónica, Quebrada Ancha y Villa Grecia se suspenderá el suministro durante nueve horas (de 4:00 p.m. a 1:00 a.m.).
Efectúan saneamiento ambiental en Chepo
Por su parte, el director general del Sistema Nacional de Protección Civil, Arturo Alvarado, indicó que se efectúa desde hoy un saneamiento ambiental intensificado en las comunidades afectadas por las inundaciones en Chepo.
Esta operación incluye la instalación de puestos de vigilancia e inspección de transporte de alimentos, análisis epidemiológicos, así como la evaluación por zonas de animales muertos, explicó Alvarado, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido esta tarde.
Las declaraciones de Alvarado se dieron durante una gira de inspección a la comunidad de El Llano y Cañita con los directores regionales de los ministerios de Salud y Desarrollo Agropecuario, donde se declaró a Chepo como área controlada.
En cuanto a la situación generada en Yaviza por las anegaciones, el funcionario explicó que sus moradores están siendo trasladados hacia Metetí bajo todas las medidas de seguridad necesarias.
Asimismo, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Carlos Duboy, señaló que luego de que el Sinaproc dé la luz verde el personal de esa entidad ingresará a las áreas inundadas con el objetivo de realizar las respectivas inspecciones estructurales, eléctricas y sanitarias a las viviendas que resultaron afectadas para luego proceder a su rehabilitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario