Cumbre aboga por la educación para reducir desigualdad |
| ||||
MAR DEL PLATA, Argentina (DPA). -La XX Cumbre Iberoamericana fue inaugurada esta tarde en Mar del Plata con un llamado a fortalecer la educación como pilar del crecimiento y motor para reducir la desigualdad social.
"El tema que nos convoca, la educación para la inclusión social, no se da per se sino con un modelo de crecimiento económico, que genere trabajo para que las familias puedan enviar a sus hijos al colegio", declaró la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anfitriona del cónclave.
"Si no nos ocupamos primero de la economía y tenemos un modelo de crecimiento y desarrollo social, nuestra preocupación por la educación sólo va a ser un mero debate discursivo. Necesitamos modelos propios con más justicia e igualdad", sostuvo ante el pleno de mandatarios iberoamericanos.
Fernández de Kirchner subrayó que "la crisis de un modelo de funcionamiento de la economía mundial" demanda "una nueva estructura económica, comercial y financiera donde la asociación de los países esté basada en criterios de cooperación, equilibrio e igualdad".
En la apertura, el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, remarcó que "América Latina debe aprovechar esta gran oportunidad". "Por primera vez aparece que la ecuación latinoamericana no está en el origen de la crisis pero sí está en el camino de salida. Los países latinoamericanos son fuente de inversión y de comercio", señaló Iglesias, al proponer a la región como socio indispensable de España y Portugal para superar la crisis.
"Esa forma de mirar el futuro de nuestra cooperación es base fundamental de progreso", sostuvo el secretario general.
La cumbre se lleva a cabo con la ausencia de varios mandatarios: el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero; y los jefes de Estado de Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; y Cuba, Raúl Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario