ATTT no controla sobrepeso, MOP
Las normas de tránsito establecen cual es el peso permitido que pueden cargar las unidades de equipo pesado.
![]() |
POLÍTICA. El MOP debe asumir la decisión de promover una ley que ponga freno al deterioro que causan los camiones articulados y volquetes sobre la red vial.ESPECIAL PARA LA PRENSA/Teófilo González |
PRENSA.COM
El exceso de peso de los camiones de carga es una de las primeras causas del progresivo deterioro de la red vial de Chiriquí, advirtió Roberto Lezcano, director del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en esta provincia.
Lezcano estima que la Dirección de Pesas y Dimensiones de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) debe retornar al MOP, para que se controle con mayor eficacia el peso de los transportes de carga.
“Pareciera que no funciona (Pesas y Dimensiones) o no está ejerciendo el adecuado control, porque las calles se están deteriorando rápidamente y en gran medida se debe al excesivo peso de los vehículos de carga”, manifestó Lezcano.
Reconoció que la excesiva humedad también contribuye al prematuro deterioro de las vías internas.
No obstante, Juan Carlos Chavarría, director de la ATTT en Chiriquí, rechazó esta opinión y aseguró que actualmente sí se ejerce un control permanente en las estaciones de pesas y dimensiones ubicadas en Gualaca y San Isidro (cerca de Paso Canoa), pero admitió que esto no garantiza frenar cargas excesivas en amplios sectores de esta provincia.
Hasta mediados de julio pasado, la escasez de personal provocó que durante varios meses los controles de pesas y dimensiones funcionaran a medio tiempo, situación que fue aprovechada por camioneros irresponsables para transitar con sobrecarga, indicó.
“Todo propietario y conductor de equipo pesado sabe muy bien cuánto peso pueden cargar, según el tipo de vehículo”, puntualizó el funcionario.
Topes en los pesos
Los transportes de carga más livianos (incluyendo su propio peso) pueden transitar con 4 toneladas en el eje delantero y 10 toneladas en el eje trasero. Los vehículos más pesados pueden cargar 5.5 toneladas en el primer eje, 22 entre el tercero y cuarto, y 29.2 toneladas entre el quinto, sexto, séptimo y octavo eje para un total de 56.7 toneladas.
Conductores
En tanto, Manuel Mora, presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, estima que la ATTT debe ejercer un mayor control, máxime cuando existe una cultura dentro del sector transporte de sobrecargar los equipos con el mayor peso posible.
No obstante, se quejó de que a los camiones de volquete que cargan material pétreo para las hidroeléctricas nada los obliga a pasar por la pesa y son ellos los que más afectan la red vial.
Muy distinto ocurre con los articulados que transportan grano, cemento y acero en puertos como Balboa y Cristóbal, los cuales son regulados antes de salir.
Mora coincidió con el director del MOP, en que la falta de mantenimiento de los hombros y drenajes de la red vial acelera su deterioro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario