Lista la gran final
Las semifinales no tuvieron goles y fueron los penales los que decidieron que Toros y Monjes avanzaran a la final.
![]() |
CELEBRACIÓN. El colombiano Julián Martínez y Juan Pérez (Der.) festejan la clasificación a la gran final del Tauro FC. LA PRENSA/Carlos Lemos |
![]() |
PRENSA.COM
Los goles nunca llegaron en las semifinales, pero los penales definieron que el Tauro FC y el San Francisco FC protagonizaran la gran final del torneo Apertura de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), Copa Digicel.
El estadio Rommel Fernández será el escenario del partido por el título, programado para el próximo viernes 17 desde las 9:00 p.m.
Fueron cuatro partidos sin anotaciones en ambas llaves de las semifinales con los arqueros y postes como grandes protagonistas, donde las emociones y suspenso estuvieron siempre presentes hasta el último minuto.
A primera hora en Colón fue el conjunto chorrerano quien venció al actual campeón Árabe Unido con un resultado de 3 por 2 en la ronda de los penales luego que los 90 minutos y 30 del tiempo extra terminarán 0 por 0.
Mientras que en el Cascarita Tapia el Tauro FC superó 4 por 2 al Chorrillo FC luego de otro 0-0 y con un Juan De Dios Pérez como el gran héroe luego de convertir el penal que envió a su equipo a la gran final y en búsqueda de un nuevo título que no consigue desde 2007.
ELIMINAN AL CAMPEÓN
No habrá tricampeonato para el Árabe Unido.
El San Francisco FC tomó venganza de su derrota en la última final de la LPF y eliminó al elenco de la costa atlántica con un marcador de 3-2 en los penales.
Los Monjes aguantaron gran parte del segundo tiempo y todos los 30 minutos del tiempo extra con un jugador menos para acceder a la gran final.
En un partido jugado en una cancha en condiciones deplorables en el estadio Armando Dely Valdés producto de los fuertes aguaceros, fue el Sanfra quien tuvo las mejores ocasiones en el primer tiempo.
Sin embargo, el poste en tres ocasiones iba a evitar el gol de los Monjes.
Primero en un derechazo del colombiano Johan De Ávila al minuto 27 y después con Roberto El Bombardero Brown al 35 en una increíble jugada de dos postes en uno con un cabezazo suyo al travesaño y seguido en el rebote un derechazo al vertical ante la mirada del arquero José Calderón.
Ambos equipos salieron en el segundo tiempo en búsqueda del boleto a la gran final y las cosas se inclinaron en favor de la furia colonense, ya que iba a contar con un jugador de más producto de una tarjeta roja para el volante del Sanfra Eduardo Jiménez al minuto 49 tras una dura entrada sobre el colombiano Andrés Santa María.
La más cercana del Árabe fue al 84 en un tiro libre de William Aguilar que pegó en el poste luego de un mal cálculo del arquero Erik Hughes.
El resultado no cambió y los dos se fueron a la fatídica tanda de los penales donde Hughes se alzó como el gran protagonista.
Ante esta eliminación, el técnico Richard Parra aseguró que aunque no pudieron logar el pase, el equipo dio el 100%.
“No pudimos alcanzar nuestros objetivo, pero el pueblo colonense sabe que de mi parte siempre hemos dado el 100% y me voy con la cabeza en alto”, dijo Parra.
TAURO A LA FINAL
El estadio Luis Ernesto Cascarita Tapia también se quedó sin goles.
El Tauro tuvo la primera en los primeros 45 con el colombiano Julián Martínez, quien luego de quitarse al arquero vio cómo su tiro fue desviado de la línea de gol por el defensor chorrillero Erik Vásquez.
La más cercana de todo el partido fue para los amarillos en el minuto 60 cuando un tiro de Javier De La Rosa golpeó en el travesaño.
Al final el gol nunca llegó y ambos equipos se fueron a los penales, donde Derek James y Engie Mitre fallaron por el Chorrillo, mientras que Juan Pérez no perdonó y envió a los Toros a la final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario