domingo, 26 de diciembre de 2010

DEPORTES. RESUMEN ANUAL DE FUTBOLISTAS EN EL EXTRANJERO.

El Matador la rompió en 2010

Para la redacción deportiva de ‘La Prensa’ Tejada fue el mejor foráneo en la liga peruana con el Juan Aurich.
DIENTE DE ORO. Luis Tejada dejó un grato recuerdo en la edición 2010 de la Copa Libertadores de América y con la selección nacional. REUTERS
A LO EUROPEO. Luis Henríquez (Der.) tuvo su ‘vitrinazo’ con el Lech Poznan, en la Liga Europa. AP/Czarek Sokolowski
SIN SUERTE. Dos finales jugadas para Felipe Baloy (Der.) y las perdió, la suerte no estuvo con el defensa panameño.
AP/Claudio Cruz
Jaime Penedo. LA PRENSA/Archivo


PRENSA.COM


Luis Matador Tejada tuvo un año 2010 de película, aunque su club Juan Aurich no lo acompañó. Pese a que el equipo peruano no ganó nada, el artillero panameño consiguió 26 goles en total y estuvo en los primeros planos.
El Matador hizo méritos suficientes para ser considerado el mejor futbolista panameño de 2010 en el exterior: 14 goles en el torneo peruano, 6 en la Copa Libertadores y 6 con la selección nacional.
Luis Henríquez es la contraparte de Tejada, se estrenó bien en la Liga Europa con el Lech Poznan de Polonia, que llegó hasta los dieciseisavos de final codeándose con el Manchester City y dejando eliminado a la Juventus.
Los dos jugadores panameños tomaron parte de dos de los torneos de clubes más importantes del fútbol internacional.
Después de Julio Dely Valdés, Henríquez ha sido uno de los panameños que ha llegado lejos con un club europeo en un torneo de elite.
Tejada hizo historia. Estuvo liderando el renglón de los máximos cañoneros de la Copa Libertadores de América y terminó entre los máximos artilleros del torneo continental, marcó seis goles, uno de ellos al que fuera campeón del torneo, Estudiantes de La Plata.
No solo sus goles los marcó en la Copa Libertadores, también en el torneo peruano el olfato de El Matador se hizo sentir ganándose el mote del goleador del “diente de oro”. Consiguió 16 goles y se ubicó entre los seis primeros. Con la selección nacional anotó seis goles y asistió en otros.
El Matador incluso quedó incluido entre los 20 goleadores del mundo de 2010 de acuerdo a la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol.
El defensa Felipe Baloy fue otro de los que tuvo un buen año 2010 aunque en los dos torneos del año se quedó a las puertas del título con el Santos Laguna, que perdió las dos finales con el Toluca y el Monterrey.
Baloy lleva jugadas tres finales consecutivas, venía de coronarse por primera vez en el fútbol mexicano, en el segundo semestre del año 2009, y con el Santos disputó las dos finales de 2010.
Otro que también jugó las dos finales de 2010 fue el portero Jaime Penedo con el Municipal: en el primer semestre se coronó campeón del Clausura, y la del Apertura la perdió por penales.
El espigado delantero Anel Canales volvió a coronarse campeón a final de año con el Metapán de El Salvador anotando siete goles.
Entre el resto de los legionarios no hubo mayores novedades, Blas Pérez pasó sin pena ni gloria con el León de México, de la segunda división; Jhony Ruiz, que puso la cuota goleadora con el Marquense, llegó hasta las semifinales en el torneo de fin de año, marcó nueve goles.
Román Torres ganó con el Junior en el primer semestre, pero en el segundo su club pasó de lo sublime a lo ridículo.
ALGUNOS DE LOS LEGIONARIOS
El atacante del Chorrillo probó suerte en el Cono Sur, que le sirvió más de experiencia, porque hubo problemas con el pago de sus salarios.
Renán Addles
The Strongest, Bolivia

El portero de la selección Sub 20 y la mayor maduró notablemente en el último semestre, ahora fichará con el Tolouse de Francia.
Luis Mejía
Fénix, Uruguay

El goleador panameño no la tuvo consigo en 2010, luego de pasar a la segunda división de México, marcó goles esporádicamente.
Blas Pérez
León, México

El jugador del Chorrillo sonó en Guatemala con sus nueve goles, consiguió llegar hasta las semifinales con el Marquense.
Jhonny Ruiz
Marquense, Guatemala

No fue un buen año para El Ruso, que tuvo un aceptable primer semestre y un mal segundo semestre, ahora se dice que vuelve al Huila.
Nelson Barahona
Medellín, Colombia


No hay comentarios:

Publicar un comentario