Santos Hernández está de regreso
Tras varios años, el pelotero que se mantuvo jugando en el Caribe retorna como ‘coach’ de lanzadores del preseleccionado chiricano.
![]() |
Santos Hernández |
PRENSA.COM
Desde el pasado jueves, Santos Hernández, quien fuera uno de los más importantes taponeros en las ligas profesionales de béisbol de Venezuela y México, se encuentra prestando sus servicios como preparador de los lanzadores del preseleccionado mayor de su natal provincia, Chiriquí.
Tras cuatro años que no pisaba suelo chiricano, Hernández, con un marcado acento mexicano, dio a conocer que estará frente a los lanzadores hasta la primera semana de febrero.
Dijo que por compromisos en la liga mexicana no puede estar más días, no obstante, aprovechará al máximo su estancia para elevar al máximo el nivel de los tiradores.
“Aquí andamos preparando a la preselección chiricana, todos tenemos que aportar algo para alcanzar las metas que se desean y a eso vengo, a dar mis conocimientos para bien del colectivo”.
Sostuvo que su contratación se dio a través del presidente de la liga chiricana, Alcibiades Martínez, “me contacto y aquí estamos haciendo lo que nos gusta, vivir el ambiente del béisbol”.
De su estancia en México, dijo que gracias a Dios tras dejar de lanzar se ha dedicado a ser coach de lanzadores durante los últimos cuatro años, precisamente con el equipo para el que jugó en este país, los Tigres de México, club que después cambió de nombre hasta el de ahora, Quintana Roo, cuya sede es Cancún.
Comentó que la campaña antepasada estuvieron disputando la final y el año pasado perdieron en el último juego la oportunidad de estar nuevamente en esa fase.
La lesión quedó atrás
Recordó que tras sufrir una lesión en la rodilla derecha, estuvo desactivado como lanzador por 6 meses, “fue una época muy difícil, pero pude recuperarme”.
Hernández, de 38 años, quien no jugó en los torneos nacionales como juvenil, defendió los colores de Chiriquí en las campañas de los años 1992, 1993 y 1994 y de allí jugó como profesional en ligas norteamericanas.
Por su parte, el dirigente Martínez aseveró que con la contratación de Hernández se busca restablecer el poder del cuerpo de lanzadores de Chiriquí, prevaleciendo de igual forma el amor por defender los colores de esta provincia.
Opinó que el dinero es importante en cualquier actividad de la vida, pero no lo es todo, “nosotros como chiricanos, para alcanzar nuestras metas, en este caso el béisbol, debemos aportar más allá que lo que puede establecer un contrato”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario