miércoles, 24 de noviembre de 2010

NACIONALES. TRANSPORTISTAS SELECTIVOS OPUESTOS A NUEVO REGLAMENTO DE PAPEL.

Taxistas se oponen a la eliminación del uso del papel ahumado


De prensa.com



LA PRENSA/Archivo
Taxistas se oponen a la eliminación del uso del papel ahumado
El Consejo de Gabinete aprobó anoche un proyecto de ley con el cual se pretende eliminar el uso de papel ahumado en el transporte público de pasajeros.

 La eventual eliminación del uso del papel ahumado en el transporte público del país, tal como lo indica un proyecto de ley que aprobó anoche el Consejo de Gabinete, ha causado molestia entre los dirigentes transportistas, quienes se oponen a esta medida. 

El Consejo de Gabinete aprobó un proyecto de ley en la que se ordena eliminar el uso de papel ahumado en el transporte público de pasajeros colectivo, selectivo y colegial. En la propuesta, que fue presentada por la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, se establece que con esa medida se ayudará a bajar los índices de inseguridad en el territorio nacional. 

Sobre esta iniciativa, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte de Taxis de la República de Panamá (SNTTT), Rafael Reyes, indicó que "no es la mejor medida ni justificación para decirle al pueblo que con eso se van a disminuir los actos delictivos".

Reyes explicó que para los conductores el papel ahumado es "necesario", ya que muchos sufren de cáncer en la piel y padecen otros trastornos visuales a causa del resplandor del sol. 

El dirigente dijo, además, que la Ley 34 de 1999 –que rige el transporte público de Panamá– establece que los buses y taxis del país pueden utilizar el papel ahumado 1 y 2. 

En ese sentido, Reyes señaló que la ministra de Gobierno debería "asesorarse" mejor en cuanto a ese tema, como proponente de la medida.

En los próximos días los miembros de los sindicatos del tranporte público hablarán con sus abogados para revisar el proyecto aprobado por el Consejo de Gabinete, señaló Reyes. Y, de ser necesario, advirtió que interpondrán una demanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario