Presidencia revela ajuste escalonado a los jubilados |
Redacción de prensa.com
|
La Presidencia de la República dio a conocer esta tarde, mediante un comunicado de prensa, el ajuste escalonado a favor de los jubilados.
A los adultos mayores que devengan una pensión de $250 al mes, se les hará un incremento de $50. El aumento para este grupo de jubilados se hará efectivo a partir de 2011.
En tanto, a los jubilados con salarios que oscilen entre $250.01 y $375.00 tendrán derecho a un aumento de $30.00. Este aumento se pondrá en marcha a partir del 2012.
Los pensionados que ganen entre $375.01 y $500.00 obtendrán un aumento de $20.00. Los adultos mayores en este rango de salario percibirán este incremento en 2013.
El 60% de ese aumento lo pagará el Estado, mientras que el 40% saldrá de la Caja de Seguro Social, de acuerdo con el boletín de prensa.
Evalúan propuestas
La Presidencia informó, además, que el Gobierno evalúa las fuentes que financiarán el aumento a los jubilados entre las que figura un impuesto a la producción de la cerveza.
Lo anterior se sustenta –según un comunicado de prensa– en las cifras de la actividad cervecera, ya que la producción mensual de cerveza en Panamá entre 2006 y 2010 registró un aumento de 4.4 millones de litros por mes, que equivale a 53 millones de litros por año.
“Solo en los primeros siete meses de 2010 se produjeron 131.5 millones de litros de cerveza”, se indicó en el comunicado de la Presidencia.
Adicionalmente, la ministra Giselle Burillo, de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), quien integra la comisión designada por el Ejecutivo para analizar el tema, dijo que se propuso la creación de una bolsa común con varios componentes de financiamiento.
Entre estos componentes destaca incluir los fondos que el Estado dejará de destinar al Parlamento Centroamericano (Parlacen), tras su salida de ese organismo regional que se calculan en 3 millones de dólares anuales.
Otra de las fuentes que se evalúa, dijo Burillo, consiste en obtener parte del dinero destinado al subsidio a los partidos políticos que entre el 2009 y 2014 supera los 33 millones de dólares.
La Presidencia informó, además, que el Gobierno se comprometerá a llevar adelante una "revisión de otros subsidios estatales" con el propósito de lograr una mejor administración que permita alcanzar ahorros.
De acuerdo con esta propuesta, los jubilados que se beneficiarán con la medida alcanzan el 75% del total de la población jubilada, se indicó en el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario