Colombia construirá aviones de entrenamiento militar |
BOGOTÁ, Colombia (Reuters). -Colombia presentó el miércoles su avión de entrenamiento Calima T-90, la primera de 25 aeronaves que producirá para el entrenamiento de los pilotos de su Fuerza Aérea, un proyecto con el que busca ahorrar costos y abrirse paso en el negocio de la aeronáutica militar.
Actualmente, Colombia entrena sus pilotos con equipos T-34 que llegaron al país en 1954, que son obsoletos, de acuerdo al general Julio Alberto González, comandante de la Fuerza Aérea.
La Fuerza Aérea cumple una misión destacada en la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla izquierdista en este país sudamericano azotado por un violento conflicto interno de más de 45 años que cobra miles de vidas.
González dijo que el proyecto, con una inversión de 10 millones de dólares, contempla la posibilidad de producir otras aeronaves y exportarlas a países cercanos en el futuro.
"La Fuerza Aérea tomó la decisión estratégica de cambiar sus entrenadores, en lugar de salir a comprar tecnología ya hecha, decidimos incursionar en la construcción de nuestros propios aviones", aseguró el oficial.
"Es un avión liviano de materiales compuestos que lo hace supremamente económico, que va a tener la capacidad de entrenar a nuestros pilotos a un menor costo pero con las tecnologías de última generación", explicó.
Los aviones, que deben estar en funcionamiento a finales del 2012, son construidos en una base ubicada en el municipio de Madrid, en el departamento de Cundinamarca, en el occidente de Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario