Al rescate del museo de la chiricanidad
El objetivo es restaurar el inmueble tal cual se construyó para ser hogar del ex presidente José De Obaldía, en 1900.
![]() |
HISTORIA. La ciudad de David y la provincia de Chiriquí se merecen un santuario de su historia y su cultura tan regionales. ESPECIAL PARA LA PRENSA/Sandra Rivera |
PRENSA.COM
Luego de estar cerrado seis años por falta de mantenimiento, el Gobierno ha llamado a licitación la rehabilitación y reconstrucción del Museo de Historia y Arte José De Obaldía, en el portal digital Panamá Compra, a la espera de que interesados retiren los pliegos de cargo.
Según la directora del Inac en Chiriquí, Brenda Arias, ya son varias las firmas de arquitectos que han retirado estos instructivos.
Hace siete meses, el Inac y el Municipio de David firmaron un convenio para ejecutar este proyecto, pero su comienzo se ha demorado porque ha sido difícil conseguir arquitectos restauradores.
“En Chiriquí no existe ninguno; hay muy capacitados, pero no tienen la idoneidad, por lo que habría que subcontratar para poder hacer la restauración”, afirma la funcionaria.
Finalidad
El objetivo, dijo, es restaurar el inmueble tal cual se construyó para ser hogar del ex presidente José De Obaldía, a comienzos de 1900.
Para las reliquias de las familias chiricanas se está proyectando instalar una sala especial en el museo, donde se colocarán las donaciones, fotos y otros objetos de interés, además del aspecto arqueológico que posee.
Arias detalló que las piezas y demás objetos han sido inventariados, embalados y se hallan en buen estado en dos depósitos que posee el Inac en esta ciudad.
El pliego de cargos del proyecto conlleva el estudio, análisis histórico y estructural del inmueble, diseño, desarrollo de planos y aprobación de planos finales para la rehabilitación del museo.
La primera partida adjudicada para cubrir los trabajos fue de 160 mil dólares, en 2010; la segunda será por 200 mil dólares, en 2011.
“Estamos exhortando a todas las familias museófilas chiricanas a que aporten su donación para culminar el proyecto, porque no todo se puede cargar al Gobierno”, afirmó.
Inventario
Antes de su cierre, el museo José De Obaldía mantenía en exhibición más de 30 piezas de gran valor histórico. Entre ellas, de tipo arqueológico (cerámica y líticas), como piezas y mobiliario de los siglos XIX y XX, fotografías y géneros, como piezas de la época precolombina y republicana.
Estructuralmente, la rehabilitación del viejo inmueble incluye el techo en su totalidad debido a que se cayó. Además, su piso está cuarteado y las puertas averiadas. “Queremos restaurar el museo tal y como era antes, sin añadir ni quitar nada”, afirma Arias.
Milagros Sánchez, miembro de la Asociación Amigos del Museo, informó que como parte del patrimonio histórico que es, se gestiona que todas las instituciones vinculadas al museo laboren en conjunto para su beneficio.
Sánchez dice que el inmueble aún es fuerte, pero que la restauración integral que se realizará debe aprovecharse, porque hace más de 20 años no se hacía una igual, sino pequeñas reparaciones que provocaron pérdidas por 40 mil dólares en gobiernos anteriores.
Lo fundamental, sostiene, es que el Municipio de David cree un patronato para su conservación.
El alcalde del distrito de David, Francisco Vigil, dijo que si bien el terreno es municipal, es un patrimonio histórico que le pertenece al Inac y por tanto, su restauración es bienvenida por lo que va a apoyar en lo posible para que la sociedad chiricana cuente con un museo como se lo merece.
Reseña
El Museo de Historia y Arte José De Obaldía fue inaugurado el 23 de junio de 1986, en el barrio Bolívar, de la ciudad de David. Funcionaba en la residencia Obaldía-Orejuela, siendo donado a la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico, en 1979 por don José Arsenio De Obaldía y su hermana doña Serafina De Obaldía.
Esta casa, ubicada en calle octava de la ciudad de David, es de un gran valor histórico, pues es uno de los últimos vestigios de la arquitectura regional de la época, con influencia española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario