jueves, 18 de noviembre de 2010

LOCALES. MUJER EMPRENDEDORA EN BUGABA.

Ama de casa sueña ser ‘microganadera’ con Ampyme

Para llegar a la finca de Idalides se suben y bajan lomas, se cruzan dos quebradas y se recorre un trillo pedregoso que lleva a la casa de la emprendedora.
SUEÑOS. Para recorrer mil millas se necesita dar el primer paso. Idalides González ya lo dio.ESPECIAL PARA LA PRENSA/Sandra Rivera




PRENSA.COM

La compra de tres terneros significa para Idalides González, una chiricana emprendedora de 58 años, el comienzo de su pequeña empresa de ganado de ceba que la ayudará a generar ingresos para su familia.
González, residente en la comunidad de La Meseta de Gómez, a 15 kilómetros de La Concepción, en el distrito de Bugaba, fue una de las primeras beneficiadas con el capital semilla de mil dólares que entregó la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) en la provincia de Chiriquí.
La carta compromiso la recibió el 28 de enero de 2010, pero no fue hasta el 24 de abril cuando pudo hacer uso de los fondos depositados en la Caja de Ahorros.
Para llegar a esta finca se suben y bajan lomas, se atraviesan dos quebradas en medio de un camino pedregoso, donde la microempresaria tiene su humilde vivienda y las tres reses que compró para comenzar su negocio de ceba de ganado.
“Estoy agradecida con el primer capital semilla que recibí de Ampyme, porque pude comprar tres terneros y con esto he comenzado a hacer mi sueño realidad”, señaló esta ama de casa que dio un paso al empresariado.
En el seminario impartido, los facilitadores de Ampyme le enseñaron a elaborar el plan de negocio y con ello pudo hacerse acreedora al capital semilla para poder comprar los terneros que ya han empezado a engordar y que en un futuro no lejano le permitirán convertirse en microempresaria.
Idalides tiene la esperanza de que en año y medio pueda participar en la subasta de novillos y así ver los frutos de su esfuerzo.
“Sé que es un trabajo duro, pero muy pronto tendré mi recompensa. Además, estamos en un período en que cada uno debe tener su propio negocio”, afirmó.
Luego de los desembolsos del capital semilla a los nuevos emprendedores, el Centro de Asistencia Técnica de la Ampyme, en la provincia de Chiriquí, debe realizar una labor fiscalizadora para verificar su buen uso.
Gilberto Briones, de la entidad formadora, dijo que con este capital semilla son muchos los beneficiados, dado que se entrega con la finalidad de que arranquen su negocio y se conviertan en microempresarios.
“La intención, dijo, es que no solo puedan salir adelante con sus respectivas familias, sino contribuir al desarrollo del país”.
En lo que va del año, la Ampyme ha otorgado garantías de préstamos por 3 millones 448 mil 062 dólares en beneficio de mil 638 micros y pequeños empresarios en Panamá.
Según informes oficiales, la actividad más apoyada es la del comercio con préstamos por un millón 333 mil dólares a 954 microempresarios, seguido del sector servicios con un millón 81 mil dólares a 456 empresarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario