lunes, 29 de noviembre de 2010

LOCALES. CALLE CUARTA GENERA REVUELO.

Tiempo de cierre de Calle Cuarta genera opiniones encontradas


Prensa.com


Especial para prensa.com/T. González
Tiempo de cierre de Calle Cuarta genera opiniones encontradas
La Calle Cuarta será cerrada por siete días durante el mes de diciembre.
 DAVID, Chiriquí. –La presidenta del Sindicato de Buhoneros y Afines de Chiriquí, Elizabeth Rodríguez, dijo no oponerse a la reducción de días que se cerrará la Calle Cuarta de David el próximo mes.

Pero advirtió que la seguridad del público que se aglomera en ese sector demanda mayor espacio del que ofrecen las aceras.

“La población sigue creciendo y la mayoría quiere hacer sus compras y recrearse en el centro de la ciudad”, declaró Rodríguez, quien rechazó que el ejercicio de la economía aumenten los niveles de inseguridad e insalubridad en las principales arterias comerciales de David durante las fiestas de fin de año.

A inicios de la presente semana la Alcaldía de David modificó el Decreto No.18 de 12 de noviembre de 2010, para reducir de 13 a siete días la conversión de la Calle Cuarta en una vía peatonal, estableciendo el cierre al tránsito vehicular desde la intercepción del restaurante Apetitos hasta la calle A Norte durante los días 6, 7, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, Manuel Reyes, indicó que este gremio respalda la decisión adoptada por la Alcaldía de David, por considerar que el cierre prolongado de la Calle Cuarta aumenta la inseguridad y la insalubridad de los comerciantes y del público en este sector de la ciudad.

“No nos oponemos totalmente a la buhonería pues sabemos de que ella dependen algunas familias realmente humildes, sin embargo consideramos que esta actividad debe ser ordenada y fiscalizada”, manifestó Reyes.

Según Rodríguez, solo en David más de 600 personas desempeñan la actividad informal, cifra que tiende aumentar por el crecimiento del desempleo y el constante desplazamiento de población desde áreas rurales hacia los centros urbanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario