TERMINA XXX VUELTA INTERNACIONAL A CHIRIQUÍ.
La vuelta a Chiriquí terminó con un completo dominio y el liderato del equipo EPM- UNE Colombia.
Iván Saldaña C.
Con la victoria en la última etapa de Jaime Castañeda y el liderato general con Freddy Piamonte ambos del equipo EPM- UNE de Colombia, dio por culminada la XXX vuelta internacional a Chiriquí Copa Digicel, dedicada a Ramón Carretero.
Tras once días de competencia donde se vio reflejado el dominio del equipo colombiano, la vuelta internacional a Chiriquí también tuvo la participación de otros equipos como RALI PANAMÁ “A, BELICE BENNYS MEGABYTES, BELGICA, CITI ECONOMY BLUE, FRIENDS RACING TEAM, EPM UNE, COLOMBIA, EQUIPO MIXTO CITI – MOMI, BCR PIZZA HUT COSTA RICA, RALI PANAMÁ “B”, EQUIPO MIXTO RALI, CROWN CASINOS CACECHI R.L. SANDI AUTOS, FRIENDS RACING TEAM H.D. RONNY ARAÚZ.
Freddy Piamonte, ganador del giro chiricano.
Fernando Ureña, ganador de metas volantes.
Ramón Carretero III campeón nacional
y mejor sub 23.
La clasificación general estuvo encabezada por el Colombiano Freddy Piamonte como líder, su compañero de equipo Rafael Infantino y Hernán Darío Muñoz de Rali A en segundo y tercero respectivamente, además en los otros premios Piamonte también se alzo con el premio de montaña, el panameño Fernando Ureña ganó las metas volantes y Ramón Carretero III se hizo acreedor de mejor nacional y mejor Sub 23.
Para el ganador de este giro, la vuelta presentó un buen nivel y a la vez que su equipo vino preparado a todo demostrando vuelta por vuelta su calidad llevando consigo el premio a mejor equipo, premio de montaña, varias etapas ganadas y liderato general, Piamonte señalo que espera volver el otro año a defender el título y demostrar su categoría nuevamente acá en Chiriquí.
Además para los organizadores de la vuelta, esta fue para ellos un éxito a pesar de no contar con el apoyo gubernamental aunque fue solicitado no fue posible la llegada de esta ayuda por parte de PANDEPORTES así lo aseguró el señor Madrid encargado del giro de ciclismo en Chiriquí en cuanto a organización y apoyo a la vez que agradeció a las empresas patrocinadoras que siempre estuvieran al tanto de ayudar con el desarrollo de esta competencia.
Luego de terminada la vuelta los equipos nacionales iniciaran preparatoria para lo que viene el próximo año en cuanto a las competencias en Centroamérica y los demás giros a nivel local, mientras solo queda esperar como viene la vuelta 2011 a Chiriquí en cuanto a organización, apoyo y participación de los ciclistas propios y foráneos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario