Haití sufre epidemia de cólera
‘Esta enfermedad puede matar en tres horas, una vez que la diarrea comienza no para’, advirtió el ministro de Salud.
![]() |
EMERGENCIA. Los hospitales como el San Nicolás de Saint Marc están colapsados. EFE |
El Gobierno de Haití y sus socios en asistencia humanitaria luchaban ayer viernes por contener un brote de cólera que causó la muerte de al menos 142 personas en la región central, en la peor emergencia médica en el país desde el devastador terremoto del 12 de enero.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el virulento brote de diarrea ya afectó a mil 500 personas hasta el jueves .
La Cruz Roja y otras agencias humanitarias enviaron médicos, suministros y agua potable a Saint-Marc, el epicentro del brote y ubicada en Artibonite, al norte de la capital, en el área rural que acogió a unos 300 mil damnificados del sismo. En Puerto Príncipe no se reportaron casos, pero se teme que se expanda a los extensos campos de refugiados en la capital, donde vive 1.5 millón de personas sin hogar.
Un trabajador humanitario que visitó el principal hospital en Saint-Marc dijo que lo que vio fue una “escena de terror”. “En el patio había filas de pacientes con sueros intravenosos. Recién había llovido y había gente tirada en el piso acostada en sábanas empapadas, sobre sus heces”, escribió David Darg, de la organización humanitaria Operation Blessing International, basada en EU, en la página AlertNet de Thomson Reuters Foundation. Darg dijo que la gente del campo alrededor de Saint Marc mendiga agua potable.
El cólera se transmite a través del agua y alimentos contaminados que ocasiona diarrea y deshidratación severa y generalmente no se contagia entre personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario