Blogueros cazan fieles disidentes
John Allen, analista de El Vaticano para la publicación ‘National Catholic Reporter’, describió esta corriente como el ‘catolicismo talibán’.
AP. WASHINGTON, EU
La Iglesia católica estadounidense es blanco de presiones para cambiar, pero estas no vienen, como sucedía tradicionalmente, de los sectores progresistas: hay una nueva generación conservadora que difunde por blogs y por el sitio de videos YouTube el mensaje de que la Iglesia no es lo suficientemente católica.
Estos activistas conservadores se dicen airados de la disidencia que —a su parecer— lleva décadas sin ser controlada y lo señalan así sin recato alguno, sin temor de mencionar nombres ni de perturbar a la institución.
En la Arquidiócesis de Boston hay feligreses que examinan minuciosamente la obra de un importante asesor del cardenal en busca del más mínimo indicio de influencias marxistas.
Hay blogueros que escudriñan los archivos de financiamiento de campañas políticas para dejar en evidencia a los empleados de entidades católicas que han donado dinero a candidatos que apoyan el derecho al aborto.
El canal de video por internet RealCatholicTV.com, que transmite desde un suburbio de Detroit, emprendió una cacería de monjas, sacerdotes y obispos “traidores” en toda la Iglesia en Estados Unidos.
“No estamos más comprometidos en una cacería de brujas que lo que estaría un médico que extirpa un cáncer”, dijo Michael Voris, de RealCatholicTV.com y St. Michael’s Media. “Solo estamos apuntando los reflectores hacia personas que son católicas pero no cumplen con la fe”.
John Allen, analista del Vaticano para la publicación National Catholic Reporter, describió esta corriente como el “catolicismo talibán”. Pero Allen aclaró que el fenómeno no se circunscribe sólo a los conservadores, ya que también hay progresistas que encajan en esta mentalidad. Algunos católicos de tendencia izquierdista consideran un atropello cualquier utilización de la autoridad eclesiástica.
Sin embargo, la corriente conservadora es la que ha logrado una mayor repercusión en internet y dentro de la iglesia.
Entre los emprendimientos mediáticos de Voris figura la CIA —Agencia de Investigación Católica, en inglés—, un programa de RealCatholicTV que busca “sacar a la luz el proceder oscuro de malvados católicos de nombre solamente, que están secuestrando a la iglesia para sus propios fines, no para los fines de Cristo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario