Vuelta a Chiriquí, con cambios sustanciales
![]() |
Ciclistas tienen gran nivel. ESPECIAL LA PRENSA/Eduardo Espinosa |
Los recorridos de la Vuelta Ciclística Internacional a Chiriquí Copa Digicel, a desarrollarse del 18 al 28 de noviembre, tendrán importantes cambios, anunció el presidente del comité organizador, Ambrosio Madrid.
“Nos hemos obligado a variar dos etapas de tipo de montaña, las cuales se darían hacia la zona alta de Boquete y Potrerillos, debido a los trabajos de ampliación de esta carretera, por lo cual no podremos desarrollar estos tramos considerados entre los que más exigen a los competidores”, adujo.
Madrid resumió que los tramos montañosos o de ascensos pronunciados se darán solo en las etapas hacia Gualaca – Los Plantes, a realizarse el viernes 19 de noviembre y que comprenderá 143 kilómetros de recorrido.
La otra será hacia Volcán y Cerro Punta, a cumplirse el 25 de noviembre con un tramo de 137.2 kilómetros.
El resto de las etapas comprende topografía de tipo llano y con ciertos columpios, pero no muy pronunciados, a excepción de la ruta hacia San Lorenzo, a realizarse el miércoles 24 de noviembre, sobre un tramo de 93.8 kilómetros. Su grado de dificultad de ascenso se dará de retorno hacia la meta, en la subida de El Zorro.
La vuelta presentará cuatro circuitos cerrados y dos contra reloj, uno individual y otro por equipo.
Madrid añadió que se espera la presencia de dos equipos colombianos, cuatro de Costa Rica, uno de Nicaragua, uno de Bélgica, uno de Belice y cinco nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario