Un loco con la Sub 20
Autor de uno de los dos goles en el debut victorioso de la selección juvenil Sub 20 de fútbol de Panamá sobre Trinidad y Tobago 2-1, el delantero Gabriel ‘El Loco’ Ávila habló para ‘La Prensa’ previo a su viaje a Venezuela donde detalló su felicidad por estar por primera vez en una selección, la misión de este equipo y los rivales a los que se enfrentarán allá.
![]() |
ESPECIAL PARA LA PRENSA/Eduardo Espinosa |
![]() |
GABRIEL ÁVILA ATLÉTICO CHIRIQUÍ FICHA TÉCNICA. Nació el 12 de abril de 1991.Oriundo del barrio de Doleguita en David, Chiriquí.Apodo: El Loco.Posición: Delantero.Debutó en primera división a los 17 años de la mano del técnico Mario ‘El Cholito’ Méndez frente al Tauro FC en Boquete.Anotó su primer gol ante el Sporting a los 17 años. |
prensa.com
Rumbo a Venezuela a representar la selección Sub 20 de fútbol de Panamá, ¿cómo te sientes?
Estoy muy contento. Es primera vez que estoy en una selección. Gracias a Dios estoy haciendo las cosas bien en el torneo y Dios premia siempre aquellos que hacen las cosas bien y por eso me convocaron. Pero esto no termina aquí y hay que seguir adelante.
¿Cómo ves el grupo de 19 jugadores que estarán contigo en el hexagonal internacional?
El grupo está muy motivado. Todos nos conocemos y estamos mentalizados en hacer un buen torneo allá en Venezuela.
Viajarán con el profesor Alfredo Poyatos y no el técnico encargado, Jorge Dely Valdés, ¿afectará eso en algo?
Con el profe que sea hay que hacer el trabajo igual.
¿Cuál es la misión de este torneo en Venezuela?
Este torneo es de preparación para el próximo premundial que se va jugar aquí en noviembre. La última vez se quedó la Sub 20, por lo que esperemos que, primero Dios, esta vez se pueda hacer el trabajo y conseguir la clasificación al Mundial.
¿Y qué les ha dicho el técnico Jorge Dely?
Nos dijo que estemos mentalizados, ya que allá no será fácil jugar y que hay que trabajar para conseguir los resultados.
¿Qué les dijo sobre los cinco rivales que van a enfrentar allá?
Ecuador es un equipo que juega bien, lo mismo que Trinidad y Tobago. Sobre Venezuela, que está en casa, es un equipo que toca bien la pelota. También Camerún, que no es un ningún equipo chico. Nos dijo que la clave será tocar la pelota y no solo correr.
¿Y sobre Nicaragua, rival al que casualmente se medirán próximamente en el premundial aquí en Panamá?
A todos los equipos les vamos a meter empeño, pero a ese es al que le vamos a meter más, ya que ellos están en nuestro grupo en la clasificación.
Por último, ¿por qué te dicen El Loco?
Ese fue el profesor Mario Méndez. Él siempre me ponía un trabajo y yo hacia otro y después siempre me tenían que explicar las cosas bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario